Ruta muy cómoda , con el aliciente de poder hacer cima sin un gran desnivel y esfuerzo . Ideal para iniciar a los peques en la montaña o para personas con poco bagaje como senderístas .
Aparcamos en el parking de las campas de Legaire . La aproximación como siempre la describimos en un enlace al final de la ruta .Pero en este caso , cabe destacar que la pista desde el alto de Opakua hasta el aparcamiento , esta practicamente toda asfaltada menos el ultimo tramo .Pero con algunos baches de gran consideracion durante todo el trayecto.
Partiremos por la pista junto a la señal de prohibido el paso para vehículos . En pocos metros la pista se convertirá en una alfombra para disfrute del ganado .
Comodo paseo , por rasos con una alfombra de hierba sin desnivel alguno .
Logicamente segun nos acerquemos a al cruz del Mirutegui el terreno ira poco a poco picando para arriba .
Según nos acercamos a la cruz , se endurece mas el terreno , pero tenerle tan cerca nos da el impulso final

Su cima , situada como una atalaya sobra las tierras alavesas . con su enorme cruz tan tipica de varios montes vascos , Nos brinda una panoramica expectacular de la llanada alavesa y parte de la Sakana Navarra . Desde aqui , ascenderemos al Ballo ,por un marcado camino a pocos metros del cresterio . En caso de ir con peques ,hay que extremar la precaucion como en cualquier cima que se tercie .

En apenas unos minutos estaremos en la cima del Ballo. Aunque el Ballo esta mas alto ( Ballo 1198 mts - Mirutegui 1166 mts) En este caso Mirutegui se hace protagonista .Con todo el respeto que se merece el Ballo y sus vistas, pierden esplendor al haber realizado anteriormente la parada obligatoria en el Mirutegui.

Descendemos sobre nuestros propios pasos , en poco tiempo volveremos a descansar sobre la alfombra herbosa del principio . De camino de vuelta ,si aún tenemos ganas y fuerzas para andar unos metros mas . Podemos acercarnos a ver el cromlech de Mendiluze .En el descenso de vuelta al coche , cuando estamos llegando a la especie de charca-lago que vimos al principio del recorrido . En ese momento debemos de estar atentos y fijarnos a nuestra derecha se dibuja un camino de forma ascendente ladera arriba .
 |
A nuestra derecha veremos varios arboles pequeños y con proteciones .En ese punto entraremos hasta encontrar la senda que nos lleve al CROMLECH DE MENDILUZE |
Las cuatro piedras tienen que ver con los puntos cardinales . El 21 de junio , un pequeño grupo de personas se acercan a las campas de Legaire a comtemplar el solsticio de verano . Al igual que miles de personas lo hacen en el famoso Cromlech de Stonehengen , situadoa al sur de Gran Bretaña cerca de Salisbury.
Mendiluze al igual que Stonehengen es un monumento prehistórico con mas de 3000 años de antigüedad . Se ha podido confirmar su relación con la posición de los astros , marcando importantes momentos del año astrológico.