Adentrandonos en el pueblo nos toparemos con una plazoleta circular donde aparcaremos .Situada a escasos metros del frontón municipal ( Lugar de refugio para picar algo o cambiarnos de ropa si nos pilla mal tiempo ) y con una fuente es el lugar ideal para comenzar nuestra ruta .A 15 metros divisaremos los primeros paneles informativos sobre recorrido. Cogemos dirección ascendente por una pista corta pero exigente hasta llegar al cementerio del pueblo, donde hallaremos también un pequeño aparcamiento. Cruzamos la valla y después de subir 20 mts encontraremos los primeros carteles indicadores
con marcas verdes y blancas , al ser una ruta circular tenemos dos opciones nos declinaremos por la de la izquierda. Esta a su vez confluye con una GR con lo cual se añadirá el color rojo a las marcas antes descritas. Siguiendo las marcas no tiene mayor misterio exceptuando el tramo que hay que seguir para ascender al castillo . Dicho tramo es un ramal que se desvia a la derecha de la ruta circular para hacer cumbre y luego sobre nuestros propios pasos volver al mismo punto.O Dos consejillos para dar con el camino 1 Al toparnos con unos puestos de caza , ese es el punto donde debemos de dejar el camino y coger el de la derecha que discurre entre puestos de caza y nos volverán a aparecer las marcas verdes y blancas hasta la cima .Volveremos sobre lo andado y empezaremos el descenso hacia los coches. 2 Si vemos una señal donde se separa la GR hacia la izquierda y nuestro camino hacia la derecha ,nos habremos pasado los puestos de caza .Volveremos hacia atrás escasos 20 mts y daremos con el ansiado puesto de caza. El camino de ascenso lo debe valorar cada uno según nivel pero en caso de ir con niños debemos de tomar precauciones extras, por que por muy asequible que sea , no deja de ser una cima con su caída al vacio en ambos lados.

Es una granja de un grupo de ganaderos navarros que comercializan su propia leche , esto y mucho mas os enseñaran en sus instalaciones . Por 2 euros la entrada aunque se pueden conseguir invitaciones relativamente facil en varios puntos. Ademas lo tenemos a 500 mts del coche y de camino al lugar donde vamos a comer. Hablando de comer ,comeremos en SANTIAGO DE
ITXASPERRI preciosa ermita romanica ideal para un fin de fiesta provista en sus alrededores de un parque, fuente, mesas, columpios.......y a unos 500 mts de LACTURALE . No tiene perdida esta señalizado en un cruce justo enfrente de la granja y de todos modos en la habitual ubicacion con enlace que os dejo al final de este articulo, para aparcar y empezar a andar .Abriendo un poco el zoom no hay perdida. O Retomamos desde el primer puesto de caza despues de haber vuelto de la cima . Seguimos las marcas cruzamos la valla y nos encontramos con una señal que manda la GR a la izquierda y nuestra PR a la derecha continuamos por bosque en claro descenso hasta llegar a otra señal y a partir de este punto como bien indica esta ,deberemos tener precaucion y mas con tiempo seco por la piedra suelta ,disfrutamos del mirador situado al lado del camino y continuamos junto a las barandillas hasta llegar al puente que dejaremos de lado pero nos permitira disfrutar de su belleza.